miércoles, 23 de noviembre de 2011
sábado, 16 de julio de 2011
La documentación oculta de la guerra contra la Triple Alianza
Si todavía no sabes lo que es la APSI esta es tu oportunidad ingresa en el siguiente enlace APSI
Si ya sabes de que se trata la APSI, aquí te presento una de las historias que ocurrió en la Agencia.
Hermes, empezó a sudar, empujado en su desespero pensando en lo peligroso de la misión y en mayor medida el túnel que se ampliaba como una sombra en su mente, como bien era conciente, la claustrofobia había aumentado de un tiempo a esta parte, podría jugarle una mala pasada, era imperioso sobrellevar este drama; la piel de gallina lo inundó, y su latido aumentó.
- Siempre listo Sr.-
Dicho esto el director se retiró y dejó en el aire esa sensación de incertidumbre, la misión se deberá llevar acabo en unos días más, y una vez más Hermes deberá postergar su tan ansiada vacación, estaba preparando el viaje soñado al Egipto, uno de los lugares que con amplia pasión quiere visitar especialmente por las arenas y las pirámides.
Marzo 15Los días previos pasaron bastante tensionantes, recuerda los días anteriores a la primera reunión y contacto con la agencia. Junto a su equipo, realizó en esos días varios análisis de los sistemas del palacio de Catete, contaban con un software 3D que permitía el viaje virtual a todo y cada uno de los rincones del palacio con los más mínimos y completos detalles incluso el análisis de los programas era posible mediante esta, toda la estructura lo tenían al alcance de sus clic, con sus dedos viboreantes e inquietos, en sus monitores táctiles arrastraban ventanas y objetos, buscando indicios de vulnerabilidades y documentaban el entorno, y había descubierto un tremendo problema de seguridad, empero también descubrieron importantes sistemas de rastreo y protección que podrían, en pocos segundos, volver a bloquear su intrusión. También el Google Mundo, utilizado de la forma correcta para sus fines, era una de sus mejores herramientas. El algoritmo de encriptación fue descubierto y ya tenían “la llave”.
Miércoles 21 de Marzo del 2007
Llegaron al Brasil como turistas, sus equipos de elite y algunos otros componentes llegarían en helicópteros camuflayados y en convenio con fuerzas yankis apostados en las fronteras en ejercicios y ayudas humanitarias, dichas acciones en muchos de los casos solamente eran excusas tendientes al control y espionaje de la zona.
Jueves 22 de Marzo del 2007 | 18:00
Si ya sabes de que se trata la APSI, aquí te presento una de las historias que ocurrió en la Agencia.
El Director, hoy tenía en sus manos una de las más criticas misiones en la cual la agencia era parte principal cual pieza clave de un engranaje.
Llamó presurosamente a Hermes a su oficina, sus gestos faciales denotaban un poco de nerviosismo de hecho la sonrisa nunca fue parte de su rostro, la reunión en su oficina siempre se tornaba muy incomoda, pues estaba inundado de humo por el cigarrillo que fumaba uno detrás de otro, el pequeño extractor que hacía un trabajo estoico, inútilmente intentaba descongestionar el ambiente; el director le entregó la carpeta con la documentación pertinente y empezó agitadamente su diálogo.
- Las investigaciones de agentes en cubierto y de Inteligencia apostados en el Brasil, después de arduas y peligrosas tareas investigativas, han dado sus frutos y dio como resultado el lugar exacto en donde se encuentra depositada la documentación más importante de todos los tiempos para el Paraguay, ésta se refiere, prácticamente en su totalidad, a lo ocurrido en la guerra contra el Paraguay hace más de 100 años. En ella se encuentra documentada todas las atrocidades cometidas en esa colosal contienda desigual y fatídica, como así también la fijación arbitraria de los límites, vasto territorio le fue arrebatado al Paraguay, en ella se encuentra depositado un pedazo de la historia más triste de un pueblo aniquilado y desvastado, que en silencio y alevosía es ocultado. Con esa documentación, el Paraguay podría intentar recuperar parte de su territorio que le fue despojado, como también exigir el pago millonario de indemnización por crímenes de guerra. Dicha documentación se encuentra en el Palacio de Catete en Río de Janeiro, está protegida por un contingente numeroso y capacitado de agentes de seguridad, como así también por un impresionante sistema informático que controla todo el perímetro y todo el torrente de informaciones proveniente del palacio.
Veinticinco guardias fuertemente armados, 70 cámaras de alta resolución, con capacidad nocturna conforman el circuito cerrado, sensores volumétricos y láser perimetrales que activan las alarmas, y éstas bloquean totalmente las entradas y salidas al recinto, toda la información es administrada desde un edificio tecnológico situado a 2000 metros del palacio, toda la comunicación y transmisión de datos se realiza a la base central mediante un sistema satelital, y esta información a su vez se encuentra codificada mediante un algoritmo aun no descifrado, cuyo trabajo es tarea para la agencia; el monitoreo también se lleva a cabo en el mismo lugar, cuentan para ello con 10 guardias vigías, que las 24Hs y en rotación constante, se encuentran observando y controlando el resultado de las 70 cámaras instaladas en puntos estratégicos del recinto, poseen ellos, un total de 35 monitores compartidos entre las 70 cámaras. El periodo de rotación general ocurre cada 12 Horas, a las 5 AM acaece el cambio para el turno diurno, y a las 17 para el turno nocturno, entre cambio y cambio existe un periodo de inactividad total, por cambio de posiciones, entrega de informes y ajustes varios que comprende no más de 15 minutos, ese lapso de tiempo será el que dispondrán para infiltrarse a sus sistemas informáticos.
El director se tomó un respiro, parecía que su discurso lo había aprendido de memoria, sus pulmones lo maldecían y siguió después de la pausa obligada.
- Debemos recuperar esa tan valiosa y delicada documentación, expresamente el Presidente solicitó colaboración a la agencia, le serviremos de apoyo al grupo comando de elite compuesto por 5 agentes de la policía especial, preparados y adiestrados desde hace 10 meses para esta operación. El túnel ya se encuentra prácticamente acabado, el mismo que llega hasta las proximidades de la bóveda, el trabajo de inteligencia total más los trabajos de ingeniería del túnel datan de aproximadamente 2 años, hemos apresurado nuestra actividad pues corremos contra el tiempo por dos razones. Se acentúan fuertes rumores que el gobierno brasileño tiene intensiones de cambiar de ubicación la documentación, pero, la otra y más peligrosa acción de parte de ellos y no compatible con nuestras pretensiones, y que incrementaron la prioridad, es la amenaza por parte del gobierno brasileño de…destruirla.
Hermes, empezó a sudar, empujado en su desespero pensando en lo peligroso de la misión y en mayor medida el túnel que se ampliaba como una sombra en su mente, como bien era conciente, la claustrofobia había aumentado de un tiempo a esta parte, podría jugarle una mala pasada, era imperioso sobrellevar este drama; la piel de gallina lo inundó, y su latido aumentó.
- Siempre listo Sr.-
Dijo con una voz que retumbó y asombró al director, realmente su convencimiento y actitud estaba entrelazado por un cierto odio que quedó flotando en él después de haber leído decenas de libros relacionados a la Guerra contra la Triple Alianza , pero debía separar ese sentimiento que peligrosamente se mezclaban en él.
- La documentación falsa les será proveída por nuestro personal especializado en ello, el elegido para acompañarte es macaco, pues el domina el idioma portugués, había vivido en la frontera por largo tiempo, si por alguna razón fueran capturados, la agencia ni el país se hace responsable de esta misión. Esta podría desencadenar una indefectible confrontación bélica entre ambos países, cosa que al Paraguay una vez más lo devastaría a sabiendas que no estamos ni minúsculamente preparados, nunca lo estuvimos ni en épocas pasadas, acotó.
Marzo 15Los días previos pasaron bastante tensionantes, recuerda los días anteriores a la primera reunión y contacto con la agencia. Junto a su equipo, realizó en esos días varios análisis de los sistemas del palacio de Catete, contaban con un software 3D que permitía el viaje virtual a todo y cada uno de los rincones del palacio con los más mínimos y completos detalles incluso el análisis de los programas era posible mediante esta, toda la estructura lo tenían al alcance de sus clic, con sus dedos viboreantes e inquietos, en sus monitores táctiles arrastraban ventanas y objetos, buscando indicios de vulnerabilidades y documentaban el entorno, y había descubierto un tremendo problema de seguridad, empero también descubrieron importantes sistemas de rastreo y protección que podrían, en pocos segundos, volver a bloquear su intrusión. También el Google Mundo, utilizado de la forma correcta para sus fines, era una de sus mejores herramientas. El algoritmo de encriptación fue descubierto y ya tenían “la llave”.
Miércoles 21 de Marzo del 2007
Jueves 22 de Marzo del 2007 | 18:00
Los contactos y la reunión con los infiltrados en el Brasil se realizó en un bar, en las inmediaciones del palacio, quien era objetivo ciego y mudo de un accionar inmediato, estaban apostados sobre la calle del mismo nombre (el Catete), mañana las puertas serán abiertas dócilmente para estos hombres que esperaban conocer el impresionante edificio por dentro. Cada uno se marchó a sus diferentes hoteles, pero previamente, era imposible no disfrutar la ciudad carioca con una impresionante cantidad de gente, en su mayoría turistas, Río de Janeiro por las noches, era bellísimo, con las centenares de luces encendidas, cual jubilosas guirnaldas alistadas en una alegre y pulcra fila india; y como ultimo detalle de este sinfín armonioso de cosas organizadas para una estampa mágica, la brisa inquieta que provenía apaciguadamente del mar, abrazaba tiernamente a todos y los invitaba a su orilla celestial, cuyas calidas arenas albergaban en silencio un millar de huellas y recuerdos.
Viernes 23 de Mazo del 200708:00 Hs. Al día siguiente, muy temprano, fueron los primero en llegar para la visita guiada dentro del palacio, tenían en sus manos los 6 Reales que era el costo de la entrada. El increíble edificio de estilo neoclásico coronado en la entrada por cinco águilas de hierro, erguían impresionantes de enorme tamaño, sólidas, intimidantes y tiesas, quienes eran las encargadas de dar la bienvenida. Su elegante fachada revestida de granito y mármol rosa y blanco, con claras influencias del Renacimiento florentino y veneciano, sobresalían en ese barrio de construcciones coloniales impregnadas del cálido color local que le daban las diversas peluquerías, supermercados, pequeños restaurantes y pintorescos bares. El Palacio Catete albergó a 18 presidentes brasileños y fue escenario de importantes acontecimientos como la discusión de la participación o no de Brasil en las guerras mundiales y el suicidio del presidente Getúlio Vargas en 1954. Actualmente, el museo conserva 20 mil libros, 7 mil objetos y 80 mil documentos relacionados con la historia del país. Además hay una librería, bar, restaurante y salas dedicadas a eventos culturales. Sus atenciones y movimientos se concentraban en el objetivo que se encontraba, saliendo al patio por el largo corredor, afuera en el laboratorio de Restauración, en cuya bóveda se encontraba la documentación. Hermes se sorprendió y quedó estático por unos minutos observando el impresionante candelabro que pendía en el techo. Esta tarde-noche de viernes era el momento, el túnel cruzaba la avenida del Catete y se extendía hasta cerca de la bóveda, -pensó en solitario- que sería uno de los días más largos de su vida. 16:00 Hs.
Viernes 23 de Mazo del 200708:00 Hs. Al día siguiente, muy temprano, fueron los primero en llegar para la visita guiada dentro del palacio, tenían en sus manos los 6 Reales que era el costo de la entrada. El increíble edificio de estilo neoclásico coronado en la entrada por cinco águilas de hierro, erguían impresionantes de enorme tamaño, sólidas, intimidantes y tiesas, quienes eran las encargadas de dar la bienvenida. Su elegante fachada revestida de granito y mármol rosa y blanco, con claras influencias del Renacimiento florentino y veneciano, sobresalían en ese barrio de construcciones coloniales impregnadas del cálido color local que le daban las diversas peluquerías, supermercados, pequeños restaurantes y pintorescos bares. El Palacio Catete albergó a 18 presidentes brasileños y fue escenario de importantes acontecimientos como la discusión de la participación o no de Brasil en las guerras mundiales y el suicidio del presidente Getúlio Vargas en 1954. Actualmente, el museo conserva 20 mil libros, 7 mil objetos y 80 mil documentos relacionados con la historia del país. Además hay una librería, bar, restaurante y salas dedicadas a eventos culturales. Sus atenciones y movimientos se concentraban en el objetivo que se encontraba, saliendo al patio por el largo corredor, afuera en el laboratorio de Restauración, en cuya bóveda se encontraba la documentación. Hermes se sorprendió y quedó estático por unos minutos observando el impresionante candelabro que pendía en el techo. Esta tarde-noche de viernes era el momento, el túnel cruzaba la avenida del Catete y se extendía hasta cerca de la bóveda, -pensó en solitario- que sería uno de los días más largos de su vida. 16:00 Hs.
Etiquetas:
guerra con el Brasil,
Paraguay
miércoles, 23 de febrero de 2011
¿y la culpa de esta plantita cual fue?
Arbolito condenado a muerte. Increíblemente la gente de alrededor estaba furiosa, cambistas, guardias, transeúntes, etc; impotentes por la situación. Supuestamente la dueña del edificio de Palma y Alberdi, a las 5 AM mandó serruchar la planta para simular una caída natural por el mal tiempo.
Aparentemente "la culpa" la tienen las palomas... por frecuentar esa zona y junto a ese arbolito, aparentemente la Sra cansada de esa situación no encontró mejor manera de "espantarlas" sino cortandolo para de esa manera evitar "las visitas" indeseadas.
Obs.: hagan clic sobre cada foto para verla en su tamaño original.

martes, 1 de febrero de 2011
Reglas ortográficas by RAE
El idioma "Español" va en constante actualización y evolución, ajustándose al paso del tiempo, intentando de alguna u otra manera ser más sencillo y directo, sin perder sus orígenes como idioma derivado del latín. Esta evolución es constante y lo llevan adelante varios institutos pero, centralizados o coordinados bajo uno solo, cuya sede se encuentra en España y que es el Instituto Cervantes.
Esta última modificación, la acaecida en noviembre de 2010, me sorprendió un tanto, pues alteró varias letras y cambió algunas reglas ortográficas, que desde mi punto de vista _al menos si se llega a expandir su uso_, cambiarán notablemente, y de cierta manera en forma negativa, la pronunciación de nombres de dominios nacionales, e incluso algunas empresas estarán reclamando esto mismo, pues como “sonarán” los nombres de dominios paraguayos, de ahora en más, no será muy elegante que digamos.
Veamos algunos ejemplos. www.presidencia.gov.py deletreando será: www (triple uv doble)-.(punto)-p-r-e-s-i-d-e-n-c-i-a-punto-g-o-uv-.(punto)-p-y(ye). La Empresa puntopy o “punto pi”, pasará a ser “punto peye”
La explicación del cambio de denominación específicamente de la “y” (i griega) que ahora será “ye” es por su mayoritario uso y precisamente no es como “i” aunque en el nombre de nuestro querido Paraguay si lo es, deletreemos P-a-r-a-g-u-a-y(ye)
¿Que tal suenan ahora los nombres de dominios en Paraguay?
Igual suerte corren los dominios del Uruguay y el nombre del país mismo, ej.: U-r-u-g-u-a-y(ye)
Igual suerte corren los dominios del Uruguay y el nombre del país mismo, ej.: U-r-u-g-u-a-y(ye)
No está demás aclarar que en nuestro dulce idioma Guaraní "peye" (como sonará ahora py) significa: "lo que dicen"
Enlaces de interés:
http://www.lagranepoca.com/stories/20101106/14891-la-rae-presenta-nuevas-reglas-ortogr%C3%A1ficas
http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_romances
Fab!@n
Etiquetas:
Reglas ortográficas RAE
jueves, 30 de diciembre de 2010
Chau 2010
Al Sr. 2010, No lo podría dejar partir sin escribirle algunas líneas, en cuyos meses fuimos transitando sin parar, en los cuales particularmente viví satisfacciones, así como también situaciones frustrantes, sin embargo no puedo más que agradecerle por los momentos pasados que dejan enseñanzas a cada paso, impartidas en senderos a veces toscos, otras de seda.
Recuerdo el primer día, lo esperaba tan ansiosamente y hoy ya estamos nuevamente en las postrimerías de este año que se va, todos por igual fuimos participes navegantes de sus entrañas, nos deja un año en que muchos fueron los acontecimientos, muchos penosos o tristes merecedores del olvido, otros alentadores y gozosos o felices estampados en nuestra alma. En algunas cosas fuimos meramente espectadores, en otras fuimos participantes exclusivos hacederos incluso de ellos, derramé lagrimas en ocasiones otras llené mi alrededor con una sonrisa; con nuestros errores y virtudes, con nuestras debilidades y fortaleza, tenemos la gracia de despedirnos una vez más y esperar el año que llega.
Se acerca sin contención otro año más, en cuya puerta estamos parados, esperando que se abra y nos descubra que tiene deparado para nosotros en sus anchas rutas; cada uno enciende una vela agradeciendo -o no- lo que pasó, otros encienden como lumínica de esperanza para lo que vendrá, y ojala sea para mejor.
Me despido sintiéndome lleno en parte, muchas cosas y proyectos llegué a culminar y otros nuevamente quedaron varados, estancados quizás esperando ese momento justo, o quizás quedaran en el olvido, pero de algo estoy seguro, espero con la mirada puesta en el horizonte, un mañana mucho más humano y feliz para el pueblo paraguayo, y deseo a todos mis amigos, familiares y conocidos un próspero 2011, y si el año que termina no fue bueno oremos en comunión por algo mejor, y si fue bueno oremos en señal de agradecimiento.
lunes, 27 de diciembre de 2010
Benceno
Para tener en cuenta!!!!
Un auto estacionado a la sombra durante el día con las ventanas cerradas puede contener de 400-800 mg. de Benceno. Si está estacionado afuera, bajo el sol, a una temperatura superior a 16º C., el nivel de Benceno subirá a 2000-4000 mg., 40 veces el nivel aceptable...
La gente que se sube al coche manteniendo las ventanas cerradas inevitablemente aspirará en rápida sucesión excesivas cantidades de esa toxina.
La gente que se sube al coche manteniendo las ventanas cerradas inevitablemente aspirará en rápida sucesión excesivas cantidades de esa toxina.
El Benceno es una toxina que afecta al riñón y al hígado. Lo que es peor, es extremadamente difícil para el organismo expulsar esta substancia tóxica.
Aire Acondicionado o Simple Aire de los Autos
En el manual del conductor se indica que antes de encender el aire acondicionado, debe uno abrir las ventanas y dejarlas así por un tiempo de dos minutos, pero no especifican "el porqué", solo dejan entrever que es para su "mejor funcionamiento".-
Aquí viene la razón medica:
De acuerdo con un estudio realizado, el aire refrescante antes de salir frío, manda todo el aire del plastico caliente el cual emite Benceno, una toxina causante de Cáncer (lleva un tiempo darse cuenta del olor del plástico calentado en el coche). Por éso la importancia de mantener los vidrios abajo unos minutos.
Aquí viene la razón medica:
De acuerdo con un estudio realizado, el aire refrescante antes de salir frío, manda todo el aire del plastico caliente el cual emite Benceno, una toxina causante de Cáncer (lleva un tiempo darse cuenta del olor del plástico calentado en el coche). Por éso la importancia de mantener los vidrios abajo unos minutos.
"Por favor No encender el aire acondicionado o simplemente el aire normal inmediatamente que se entra en el coche.
Primero se deben abrir las ventanas y después de un momento encender el aire y mantener las ventanillas abajo hasta despues de unos minutos.
Además de causar cáncer, el Benceno envenena tus huesos, causa anemia y reduce las células blancas de la sangre.
Una exposición prolongada puede causar Leucemia, incrementando el riesgo de cáncer.
También puede producir un aborto. El nivel apropiado de Benceno en lugares cerrados es de 50 mg. por 929 cm .2
Primero se deben abrir las ventanas y después de un momento encender el aire y mantener las ventanillas abajo hasta despues de unos minutos.
Además de causar cáncer, el Benceno envenena tus huesos, causa anemia y reduce las células blancas de la sangre.
Una exposición prolongada puede causar Leucemia, incrementando el riesgo de cáncer.
También puede producir un aborto. El nivel apropiado de Benceno en lugares cerrados es de 50 mg. por 929 cm .2
Así que amigos, por favor antes de entrar en el coche, abrir las ventanas y la puerta para así dar tiempo a que el aire interior salga y disperse esa toxina mortal.
Pensamiento:
"Cuando alguien comparte algo valioso que le beneficiará, tiene la obligación moral de compartirlo con los demás".
Pensamiento:
"Cuando alguien comparte algo valioso que le beneficiará, tiene la obligación moral de compartirlo con los demás".
jueves, 9 de diciembre de 2010
Fundación de Asunción
Fundación de Asunción
by Fabián
Enlaces de Interés
http://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_gregoriano
http://fabinonline.blogspot.com/2010/08/calendario-gregoriano-y-algunas.html
Según tengo entendido, por los artículos públicos en Internet, a los cuales recurrí para la investigación sobre los dos calendarios más importantes, el Juliano y el Gregoriano. En 1582, bajo el papado de Gregorio XIII, se aprueba la reforma para la utilización del Calendario Gregoriano en reemplazo al Juliano, acatado en casi todos los países católicos, por lo tanto, al jueves (juliano) 4 de octubre de 1582 le sucede el viernes (gregoriano) 15 de octubre de 1582. Diez días desaparecen debido a que ya se habían contado “de más” en el calendario juliano.
Si nos remontamos a la fecha de la fundación de la ciudad de Asunción, 15 de agosto de 1537, en ese entonces -en esa fecha- se seguía utilizando el calendario Juliano. En dicho calendario se habían cometido “pequeños” errores de cálculo, admisibles para la “tecnología” de la época, por ello se generó un desfasaje de 10 días que posteriormente –literalmente- fueron borrados arbitrariamente en 1582, incluso la gente salió a manifestarse porque se les había “robado” diez días de sus vidas.
Volviendo al análisis, si en 1537 seguía vigente el calendario Juliano, la fecha 15 de agosto correspondería realmente al 25 de Agosto del calendario Gregoriano que es el que utilizamos actualmente, por ello desde mi óptica, la conmemoración de la Fundación de Asunción lo hacemos “aún” según el calendario Juliano, y ¿no debería ser sobre la base del calendario Gregoriano? Ojalá y me equivoque pero creo que estamos 10 días errados.
by Fabián
Enlaces de Interés
http://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_gregoriano
http://fabinonline.blogspot.com/2010/08/calendario-gregoriano-y-algunas.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)