Mostrando las entradas con la etiqueta dominios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dominios. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de julio de 2010

Nota sobre costo de dominios en el Paraguay


Consideramos que los dominios en el Paraguay, más específicamente los de segundo nivel *.py, se encuentran regidos por varias políticas erradas que no colaboran en absoluto para el desarrollo virtual de los sitios nacionales, estos factores son motivos por los cuales se relentece el crecimiento del desarrollo económico en Internet en el Paraguay.


Dichas  políticas no incentivan ni promueven el registro masivo de dominios bajo ese nivel; incluso esto es uno de los motivos por el cual las inversiones digitales se hacen muy lentas o incluso nulas en el país. Tanto empresas virtuales como físicas prefieren realizar sus registros en el primer nivel, o sea sólo .com, por las razones ya antes citadas, especialmente el alto costo.

A los encargados del manejo del registro de nombre de dominios en Internet (NIC) Solicitamos puedan realizar un mejor estudio de los costos. Nosotros, los usuarios y desarrolladores nacionales,  sentimos día a día el reflejo en las inversiones casi ausentes en un área tecnológica de vital importancia, como es Internet.
Pensamos que se deberían tomar otras medidas y no precisamente elevar ni mantener el costo actual del registro de dominio en el Paraguay. Instamos a copiar modelos de  paises vecinos nuestros, para lo cual adjuntamos una tabla de costos, a nivel sudamericano y algunos fuera de la zona, para que tengan una idea más clara y correcta de lo que está ocurriendo fuera de nuestras fronteras digitales.

No creemos exagerada nuestra petición y solicitamos vean la posibilidad de la gratuidad del dominio a las PYMES (.com.py) esto promoverá el acceso a las herramientas disponibles en Internet, DE ESTA MANERA LAS EMPRESAS podrán mostrar al mundo lo que Paraguay produce y ofrece, esto también acentuará la demanda de profesionales afines al rubro, creemos firmemente que ESTA DECISIÓN va a marcar un antes y un después potenciando la presencia  paraguaya en Internet.




Tabla de costos

País
Costo moneda de origen
 Dólar
Brasil
30 R$
16
México
.com.mx
11$
.mx
40$
1 y 3 respectivamente
España
.es 
35$E

.com.es
16.50 $E
45 y 21 respectivamente
Uruguay


25USD
25
Argentina
GRATIS

Bolivia










.bo         
$  209
.com.bo    
$  98
.org.bo   
$  98    
21 y 10
Chile
20$
0.5
EEUU
10Dls
10
Paraguay
200.000 Gs.
41


Esta es la nota por la que un grupo de colegas estamos trabajando para providenciar a las autoridades competentes, nuestro grito fue escuchado inicialmente por el Senador Alfredo Jaeggli (ya le agradecemos nuevamente mediante este medio) quien nos está  dando una especie de asesoramiento en el tema, esto no tiene ningún interés político, al menos de nuestra parte.



Atte: Fabián Riveros en representación de la AWPY (Asosiación de Webmasters del Paraguay)







miércoles, 6 de febrero de 2008

El joven empresario Christian Chena elogiado por CNN

Que capo, un ejemplo para los jóvenes paraguayos y porqué no decirlo para jóvenes de todo el mundo!..


En un reportaje publicado el pasado 1 de febrero, el sitio en internet de CNN Expansión cuenta la historia del empresario compatriota Christian Chena en los primeros párrafos de un artículo titulado "Internet es una mina de oro para jóvenes". A continuación la nota.


Martes/05/FEBRERO/2008/Fuente: CNN
Por Nelly Acosta Vázquez
No. No son historias retro de los años 90, cuando se desató la burbuja puntocom y los protagonistas eran jóvenes de playera y sandalias. El caso de Christian Chena es la prueba: "Joven compra, a través de su empresa Chena Ventures, 80% de Teledifusora Paraguaya con una fortuna amasada en internet"...
¿De dónde? Meses antes, Chena había vendido 100 dominios genéricos en español (como futbol.com) a la compañía de mercadotecnia de búsquedas en línea Marchex y a Fox's Latin American Channels Division, por 10 millones de dólares, así como el sitio Juegos.com, por 1 millón, a SIPI Group.
Chena hizo su fortuna vendiendo y comprando nombres de páginas web durante siete años en uno de los países con mayor atraso tecnológico -sólo 3.5% de la población de Paraguay tiene acceso a la red, según datos de Internet Usage and Population Statistics-, pero lo que más sorprende es que sólo tiene 28 años y que inició su fortuna a los 21.

sábado, 31 de marzo de 2007

Registro de DOMINIO en PARAGUAY : nombre.*.py

Es una pena que el nombre de un dominio en Paraguay tenga un costo tan elevado; evidentemente los del NIC no saben que estan haciendo mal al desarrollo Virtual Nacional o sólo no lo quieren entender o no les importa, pero es una aberración el costo comparando con otros países con muchas más personas con acceso a Internet que el nuestro. Viendo mercados de México, España, Brasil y Argentina estos tienen hasta millones de usuarios con acceso a Internet diario por lo tanto una inversión Web, en esos países, es rentable; pero en nuestro mercado el acceso a Internet aparte de ser cara (el de mayor costo en sudamerica) es muy mala, por lo tanto pocas personas tienen acceso a la misma, se calcula unas 5mil personas con acceso diario a Internet en Paraguay (según fuentes no oficiales) es poco comparando con otros mercados; entonces cualquier “inversión” Web es muy arriesgado en nuestro país, al menos para portales y sitios genéricos obviando a las empresa Nacionales formadas y estables, que deberían indefectiblemente tener un sitio Web con el dominio ". com.py".

Les contaré algunos datos: en México por Ej. el registro de un dominio cuesta aproximadamente 38U$, en Brasil es un poco más barato, en Argentina es GRATIS, ellos sí valoran, generan e incentivan creaciones de sitios de comercio Virtual; el dominio más popular el de primer nivel que son los ".COM" podemos conseguirlo por menos de 10U$, el costo del dominio en Paraguay es de aproximadamente 39U$. Mis amig@s del NIC, sean conscientes de esta realidad, no podemos estar cobrando esa suma, solamente estamos trabando la compra masiva de dominios y no estamos incentivando el desarrollo de portales virtuales en Paraguay, pienso que sus estructuras, las del NIC, tanto tecnológicas como humanas no darían abasto en un eventual rebaja de costos, eso implicaría una compra masiva, pienso que están haciendo que el costo sea elevado por falta de recursos (humano/tecnológico), si liberasen el costo estarían expuestos a colapsar internamente y sería una mala imagen, y detonaría quizas rodarían varias cabezas, entonces creo que por mucho más tiempo seguirán con la misma errada política.

Las personas en Gral. para portales y sitios de Paraguay, excepto las empresas (me corríjo, ni las empresas adoptan masivamente el nombre .com.py), están optando por los ".COM" antes que los .COM.PY por razones obvias (el bajo costo en los .com o mejor dicho por el precio desmedido de los .COM.PY), estamos comprando por Ejemplo ZAPATOSPY.com antes que ZAPATOS.com.py, alguien debería asesorarles en este tema y urgentemente deberían bajar los costos, la ultima vez atribuyeron el alza en el precio las inversiones que realizaron pero están tomando medidas erradas, por que pienso que como es un bien intangible debería bajar el precio y ganarían mucho mas con la venta masiva, ?acaso tienen miedo de lo que ya expuse anteriormente?, creo que no tienen recurso suficiente para enfrentarse a un eventual liberación o baja en el costo.

OBS.: puse como ejemplo los .com.py, pero obviamente pueden ser .edu.py, .org.py, etc.

aqui tienen un articulo interesante http://www.latinoamericann.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=1442&mode=thread&order=0&thold=0