martes, 6 de noviembre de 2007

un bello cuadro!


En el colegio Virgen de Schoenstatt de Fernando de la Mora, un colegio bastante bueno!! :) mi hijita entra allí, días pasados hubo una exposición de trabajos prácticos, había un cuadro que me encanto, me llamo la atención desde el primer momento y le propuse a la alumna que lo pintó, que me lo vendiera!, bueno ella quedó con la sonrisa "pintada" en la cara!, aquí les muestro el cuadro que compré de ella, realmente está bueno, que opinan?

jueves, 1 de noviembre de 2007

CSS con condicionante....

Si alguna vez tienen problemas con CSS (que es normal) entre los diferentes navegadores, aca les dejo una "sana" solucion.
Tienen que colocarlo en el HEAD, en este ejemplo style.css es el archivo de estilos que contiene todos los estilos normales para los navegadores en gral, pero si es Internet Explorer el navegador, utiliza otro archivo css, en este caso ie_style.css. Espero les sirva! :)


<head>


<title>eaprende.com</title>


<link href="style.css" rel="stylesheet" type="text/css">

<!--[if IE]> <link href="ie_style.css" rel="stylesheet" type="text/css"> <![endif]-->


</head>

Usabilidad de Sitios Web

La usabilidad de los sitios web, no significa otra cosa que, el sitio pueda ser navegado por cualquier persona y que esta pueda encontrar lo que necesita en el menor tiempo posible.

Tan sencillo como eso y tan poco puesto en práctica por la mayoría de los sitios web. Entonces ahi es donde tenemos una ventaja a explotar en nuestro favor.

Consultor SEO

Ser Consultor SEO comienza con el entendimiento de tus clientes, su negocio y las metas que quiere lograr para su Mercado para así poder desarrollar una estrategia conveniente que se debe ejecutar luego en la campaña SEO.
Un buen Consultor SEO debe tener conocimientos sobre los objetivos del negocio, estrategias de mercadeo (una parte muy importante), costumbres del lugar [no contrates un SEO de USA si no conoce el mercado Español], debe ser creativo, organizado y sobre todo tener herramientas que le permitan medir lo que está pasando en su portal con los cambios realizados.
El Consultor SEO debe nutrirse sobre el tema que va a tratar, no crea en aquellas personas que le van a realizar un trabajo y no se informa sobre el tema, tener conocimientos del Mercado a tratar es algo fundamental al momento de hacer las modificaciones, ya que el trabajo de todo buen SEO no es solo el llevar visitas a su portal si no que esas visitas deben de tener conversiones positivas, lo básico que debe saber es el segmento de la industria, el mercado objetivo y tener la capacidad de agregar valor a su portal.

miércoles, 31 de octubre de 2007

Uso confuso del termino "BANDA ANCHA"

La recomendación I.113 de ITU-T, el sector de estandarización de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, encuadra dentro de bancha ancha a las técnicas capaces de transmitir más rápido que un acceso primario de RDSI, sea éste a 1,5 ó 2 Mbps.

Sin embargo las velocidades de 256 kbps o incluso 128 kbps se comercializan como de "banda ancha", convención que siguen tanto los proveedores de servicios de internet como los gobiernos en sus políticas.

Pregunta: ?será desconocimiento el mal uso de la denominación BANDA ANCHA en los ISPs o....?

miércoles, 10 de octubre de 2007

Modelo Vista Controlador

Modelo Vista Controlador (MVC) es un patrón de arquitectura de software que separa los datos de una aplicación, la interfaz de usuario, y la lógica de control en tres componentes distintos. El patrón MVC se ve frecuentemente en aplicaciones web, donde la vista es la página HTML y el código que provee de datos dinámicos a la página, el modelo es el Sistema de Gestión de Base de Datos y el controlador respresenta la Lógica de negocio.

Modelo: Esta es la representación específica de la información con la cual el sistema opera. La lógica de datos asegura la integridad de estos y permite derivar nuevos datos; por ejemplo, no permitiendo comprar un número de unidades negativo, calculando si hoy es el cumpleaños del usuario o los totales, impuestos o portes en un carrito de la compra.
Vista: Este presenta el modelo en un formato adecuado para interactuar, usualmente la interfaz de usuario.
Controlador: Este responde a eventos, usualmente acciones del usuario e invoca cambios en el modelo y probablemente en la vista

jueves, 4 de octubre de 2007